7 riesgos de usar software gratuito de recuperación de datos

Descubre los riesgos, los errores comunes y por qué estas herramientas pueden destruir archivos que todavía eran recuperables. LABS 4 Recovery te explica cuándo debes (y no debes) usarlas.

7 riscos de usar software gratuito de recuperação de dados software gratuito de recuperación de datos

Riesgos de usar software gratuito de recuperación de datos y lo que puede salir mal

💻Cuando pierdes datos, la tentación es siempre la misma: instalar un software gratuito de recuperación de datos e intentar resolverlo tú solo.

Ya sea porque borraste archivos, formateaste un disco o tu ordenador dejó de reconocer el dispositivo…
El primer impulso es buscar en Google:

“software gratuito de recuperación de datos”
“cómo recuperar archivos borrados gratis”
“programa para recuperar fotos”

Y aparecen docenas de herramientas que prometen recuperar todo en minutos.

Pero hay un problema:
Gran parte de estas herramientas puede destruir permanentemente tus datos.

En LABS 4 Recovery recibimos constantemente casos que serían recuperables —pero dejaron de serlo— porque alguien intentó “arreglarlo” con software gratuito.

En este artículo vamos a explicar:

  • lo que estos programas realmente hacen,

  • los riesgos ocultos,

  • y por qué un error puede hacer que la recuperación sea imposible incluso para un laboratorio profesional.

 

7 riscos de usar software gratuito de recuperação de dados

❗ 1. El software gratuito de recuperación de datos fuerza lecturas y empeora los daños

Cuando un disco, SSD, tarjeta SD o pendrive tiene defectos, especialmente físicos, lo más importante es minimizar el número de lecturas.

Pero los softwares gratuitos hacen exactamente lo contrario:

  • Fuerzan miles de intentos de lectura

  • Aceleran el desgaste

  • Pueden romper cabezales (en HDDs)

  • Sobrecargan chips NAND (en SSDs y tarjetas)

Resultado?
💥 Lo que antes era recuperable se vuelve irrecuperable.

 

🧨 2. Pueden sobrescribir datos sin avisarte

Muchos programas gratuitos:

  • ocupan espacio en el propio disco del que intentas recuperar,

  • crean archivos temporales,

  • escriben en el disco para “corregir errores”,

  • intentan reconstruir particiones de forma invasiva.

Esta escritura borra permanentemente datos que aún estaban intactos.

👉 Regla de oro: nunca instales software de recuperación en el mismo disco donde perdiste los datos.

 

⚠️ 3. No consiguen manejar daños físicos

Ningún software —gratuito o de pago— puede recuperar datos cuando hay:

  • cabezales dañados,

  • platos rayados,

  • motor bloqueado,

  • PCB quemada,

  • fallo del controlador del SSD,

  • chip NAND degradado,

  • firmware corrupto.

En estos casos, el software:

  • falla,

  • repite el proceso,

  • fuerza lecturas,

  • y destruye la capa magnética o electrónica.

Es parecido a intentar arrancar un coche con el motor roto — solo lo empeoras.

 

🧩 4. Pueden corromper archivos parcialmente recuperables

Incluso cuando los archivos todavía están ahí, pero con:

  • sectores defectuosos,

  • clusters desalineados,

  • metadatos corruptos,

  • tabla FAT/EXFAT dañada,

El software gratuito intenta “remendar” la estructura — muchas veces reescribiendo datos incorrectos y haciendo imposible reconstruir la información original.

Eso impide la recuperación profesional.

 

🔐 5. Riesgos de malware, spyware y pérdida de privacidad

Desgraciadamente, muchos softwares gratuitos:

  • instalan malware oculto,

  • envían datos a servidores desconocidos,

  • roban contenido recuperado,

  • explotan vulnerabilidades del sistema,

  • muestran publicidad agresiva y redirecciones.

Algunos incluso:

  • Copian archivos privados durante el proceso de recuperación

  • Instalan extensiones maliciosas o miners

En un escenario de pérdida de datos, esto es lo último que necesitas.

 

🧪 6. Los “falsos resultados” cuando parece recuperar, pero no recupera

Muchos programas muestran archivos “recuperados” pero…

  • se abren vacíos,

  • están corruptos,

  • no tienen contenido,

  • o solo contienen miniaturas en vez de las imágenes reales.

Esto crea una falsa sensación de éxito y lleva al usuario a seguir intentando — destruyendo aún más datos reales.

 

🛑 7. En casos de ransomware, pueden destruir la única posibilidad de desencriptación

Si los archivos están:

  • encriptados,

  • renombrados,

  • con extensión modificada,

  • o con notas de rescate,

Usar software gratuito de “recuperación” es un error fatal.

Explicación simple:

  • El software intenta “corregir” archivos encriptados

  • Los modifica

  • Y evita que las herramientas forenses reconstruyan la clave de desencriptación

Bloqueando completamente la recuperación.

 

🔬Cómo LABS 4 Recovery recupera datos sin destruir datos

La recuperación profesional se realiza sin riesgos, con:

  • Clonado bit a bit del disco original

  • Lectura controlada para evitar daños

  • Hardware forense como PC-3000

  • Reconstrucción de tablas e índices

  • Intervención en sala limpia para HDDs

  • Chip-off y lectura directa en SSDs/microSDs

  • Técnicos especializados en firmware, NAND y electrónica

El proceso garantiza:

  • Integridad total del disco original

  • Máxima tasa de recuperación

  • Cero escritura en el dispositivo dañado

  • Confidencialidad absoluta

 

🧠 ¿Cuándo es seguro usar software de recuperación? (Muy pocas veces)

Solo cuando:

  • el soporte está saludable,

  • no hay ruidos,

  • el dispositivo es reconocido normalmente,

  • y los datos fueron borrados recientemente.

Aun así:

👉 Debe usarse en un disco secundario, nunca en el disco afectado.

 

El software de recuperación de datos puede salir muy caro

La intención es buena.
La tentación es fuerte.
Pero la consecuencia suele ser desastrosa.

En más del 60% de los casos que llegan a nuestro laboratorio, el software gratuito:

  • agravó la avería,

  • corrompió datos,

  • destruyó sectores,

  • o hizo imposible la recuperación.

Cuando los datos son importantes, la mejor decisión es simple:

💾 Para inmediatamente. No instales nada. Contacta un laboratorio.

 

💼 LABS 4 Recovery — recuperación de datos profesional sin riesgos

Especialistas en:

  • HDDs y SSDs

  • NAS y RAID

  • Tarjetas SD/microSD

  • Portátiles y MacBook

  • Ransomware y desencriptación

  • Máquinas virtuales y bases de datos

Laboratorio en Badajoz, España

Recogida de equipos en todo el país
Diagnóstico gratuito
Confidencialidad garantizada

💾  LABS 4 Recovery — donde tus datos vuelven a la vida.

 

software gratuito de recuperación de datos – software recuperación de datos, riesgos de recuperar datos gratis, pérdida de datos por software, recuperar datos dañados

 

Disco duro o otro dispositivo con problemas? ¡Recuperamos tus datos!

¡Presupuesto gratis para analizar el problema de tu disco!

 

 

En LABS 4 Recovery somos especialistas en recuperar datos, trabajamos con todos los tipos de dispositivos de almacenamiento, todas las marcas y todos los modelos actuales y descatalogados.

Caído, roto, mojado, borrado, formateado, bloqueado, encriptado, te ayudamos sea cual sea tu problema, somos la solución..

 

  • Recuperación de datos en Discos Internos
  • Recuperación de datos en Discos Externos
  • Recuperación de datos en Pendrives
  • Recuperación de datos en Tarjetas de Memoria
  • Recuperación de datos en Almacenamiento Integrado
  • Recuperación de datos en M.2 SSD M.2 NVMe
  • Recuperación de datos en Discos SSD
  • Recuperación de datos en Sistemas RAID
  • Recuperación de datos en Sistemas NAS
  • Recuperación de datos en Móviles y Tablets
  • Recuperación de datos en CD, DVD, BLUERAY
  • Recuperación de Datos en MacBook Pro 13 2015
  • Recuperacion de Datos en MacBook Pro 13 2016
  • Recuperación de Datos en MacBook Pro 15 2015
  • Recuperación de Datos en MacBook Pro 15 2016
  • Reparación de Discos Duros

 

Youtube

 

Entradas recientes

  • Todos los mensajes
  • Asistencias y Soporte Remoto
  • Desencriptación de Ransomware
  • General
  • Mitos y Errores
  • Recuperación de Datos
  • Reparación Apple

Categorías

¡Déjanos tu número y te llamamos!

Deixa-nos o teu número e ligamos-te!